![]() |
Ana Echevarría durante su ponencia sobre las mujeres mulsulmanas |
Ana Echevarría, profesora de Historia medieval de la UNED, especialista en el tema de las mujeres y, muy conocida en el ámbito de la investigación medieval, sobre todo los mudéjares y por extensión a los moriscos, en su conferencia de ayer abordó el tema de la vida religiosa de las mujeres musulmanas en la Castilla bajo medieval y renacentista dentro del Curso de Verano: Vivencias femeninas en los caminos de la espiritualidad de la Edad Media y la Edad Moderna.
La profesora Echevarría, señalaría como al hablar de la religiosidad femenina en el Islam en este período hay menor desfase frente a las mujeres cristianas que las diferencias existentes en la actualidad entre las mujeres musulmanas y las occidentales.
Igualmente expondría como es muy difícil estudiar a estas mujeres, señalando que será en el periodo morisco, después de los bautizos forzosos donde más documentación se posee pero los escritos están muy orientados por la Inquisición.