Mostrando entradas con la etiqueta Cursos de Verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos de Verano. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2014

Los cursos del Estreno

Desde hace ocho años, al final de los cursos de verano, según vamos guardando los bártulos para el año siguiente, buscamos la palabra clave que pueda definir cada una de las ediciones. 

Este año, sin duda,  la palabra clave sería: Estreno.

El mismo día que estrenábamos los cursos, Jesús de Andrés, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración, se estrenaba oficialmente como director del centro de Guadalajara, tras su reciente nombramiento por Alejendro Tiana, rector de la UNED.

Ese mismo día, también la asociación Antropía se estrenaba como organizadora de un curso de verano.

El viernes 11 de julio, finalizaba esta edición de los cursos de verano y junto a Jesús de Andrés en el acto de clausura le acompañaba Carlos Echeverría, profesor de Relaciones Internacionales, quien también se estrenaba como director de  cursos de verano con Paz, seguridad y defensa: riesgos y amenazas vistos desde España

No queremos cerrar este blog de los cursos de verano, sin antes preguntar a Jesús de Andrés por su reciente llegada a la dirección del Centro y por los cursos en general.


1 de julio de 2014

¿Acaso el beso no es un acto culinario?

                                                       
Con esta pregunta inicial comenzaba Julián Lopez García, profesor titular  de Antrolopogía social y cultural en la UNED, su ponencia Amor, sexo y comida, lección inaugural del curso Creencias, representaciones y comportamientos: sexualidad, reproducción y vida social, primero de los Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara.


Y casi con la comida aún en la boca, el profesor Jesús de Andrés, daba la bienvenida a todos los asistentes e inauguraba el curso en su primer acto académico oficial como director del centro asociado de Guadalajara.

Amor, sexo y comida

De vuelta a los fogones, el profesor López García interrogaba a los presentes si alguien ponía en duda que comer y hacer el amor eran cosas similares. Por si acaso alguien lo dudaba, a lo largo de su exposición señalaría la similitud de ambas acciones.

Pero si bien la comida y el sexo tienen una relación íntima, qué relación hay entre amor y comida. Sencillamente, el amor para la mayoría de las culturas del mundo no se hace inteligible sin el sexo. Entender el amor es entender  su vínculo con el sexo.

¿Y cuál es el símbolo básico del amor? El beso, por lo menos en occidente, y el beso, prosiguió es un acto culinario ya que en él “se emplea la boca, se activa la lengua y no solo es un acto representativo: se ingiere algo del otro (la saliva)”.

29 de junio de 2014

Comienzan los Cursos de Verano en UNED Guadalajara

Con el curso Creencias, representaciones y comportamiento: sexualidad, reproducción y vida social comienzan  los  VIII Cursos de Verano UNED Guadalajara, un total de cinco cursos de distintas ramas del conocimiento que se desarrollarán del 30 de junio al  11 de julio  de 2014 y  que se enmarcan dentro de la XXV edición de Cursos de Verano de la UNED.


Antropología, Astronomía, Derecho en la sociedad de la información, Talento y liderazgo en la Educación y Relaciones Internacionales son las ramas del conocimiento que se abordarán este año en los Cursos de Verano en la UNED de Guadalajara y que se enmarcan dentro de la oferta educativa de la UNED  para el verano que en 2014 alcanzan su XXV edición.


Creencias, representaciones y comportamientos: sexualidad, reproducción y vida social.

Del 30 de junio al 2 de julio tendrá lugar el curso Creencias, representaciones y comportamientos: sexualidad, reproducción y vida social. 

13 de julio de 2013

"Y colorín, colorado ....... los Cursos de Verano han acabado !!!!"


Imagen del maratón de cuentos en el Patio de los Leones
del Palacio del Infantado. Fuente: Asociación de Amigos del
Museo de Guadalajara
Al estar en la ciudad de los cuentos, qué mejor despida que con un colorín, colorado.... estos cursos han terminado, por nuestra parte solo nos queda despedirnos y después de unos días de vacaciones de vuelta a preparar el próximo curso académico y por qué no  los cursos de verano del año próximo y claro está los exámenes de septiembre.

A través de estas líneas queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos aquellas personas e Instituciones que hacen que año tras año vayamos sumando ediciones de los cursos de verano.

A los estudiantes matriculados; profesores y ponentes, personal de administración y servicios del Centro de Guadalajara;  seguidores de este blog; medios de comunicación locales, provinciales y regionales;  equipo de Sin distancia, blog de los cursos de Verano de la UNED; al equipo de Cursos de Verano; instituciones del Patronato  y sobre todo al equipo directivo del Centro Asociado de Guadalajara, vaya nuestro agradecimiento ya que todos todos ellos hacen posible que hayamos concluído la VII edición de los Cursos de Verano en Guadalajara y vayamos a por la VIII.

Y emulando a Camela al final de sus conciertos: ¡Amenazamos con volver el año próximo!

Un abrazo

Pilar Herranz Cortijo
(coordinadora de comunicación UNED Guadalajara)

11 de julio de 2013

Entrevista a Consuelo Gómez, directora de los Cursos de Verano

Consuelo Gómez, directora de los Cursos de Verano de la UNED, es entrevistada por Roberto Mangas, periodista zamorano, afincado en tierras alcarreñas desde hace más de dos décadas, director del periódico digital EL HERALDO DEL HENARES, corresponsal de El Mundo y de la Agencia EFE y colaborador en distintos medios de comunicación provincial: televisión y radio.

La entrevista es una transcripción exacta de la publicada en EL HERALDO DEL HENARES.

“En la UNED llevamos los Cursos de Verano a las prisiones” 
Entrevista: Consuelo Gómez 
    Directora de los Cursos de Verano de la UNED en los últimos años, analiza para EL HERALDO DEL HENARES lo que supone esta actividad docente para miles de personas en toda España, también en Guadalajara, ahora que acaba de concluir la edición de 2013.
 

5 de julio de 2013

Acto institucional Cursos de Verano 2013

El acto institucional de la VII edición Cursos de Verano UNED Guadalajara 
ha tenido lugar a mediodía del viernes 5 de julio, coinciendo con la entrega 
de diplomas a los alumnos asistentes a los cursos de La Paz de Utrecht y de Mediación.


Momento del acto institucional VII edición Cursos Verano 2013
A mediodía del viernes 5 de julio ha tenido lugar el acto institucional de la VII edición de los Cursos de Verano UNED  Guadalajara que ha contado con la presencia en representación del Ayuntamiento de Guadalajara de  Luis García, Quinto Teniente de Alcalde Concejal Delegado de Relaciones Institucionales, Gabinete de Prensa y relación con los Medios de Comunicación, Servicios Jurídicos, Educación y Universidad, Eloísa Rodríguez, diputada provincial de recursos humanos y formación, Miguel Padilla, director del centro asociado de la  UNED en Guadalajara, Carlo Pittia, profesor de Derecho Privado en la Universidad de Cagliari, y los directores de los cursos de verano que hoy concluían: Antonio J. Hernández y César J. Viana.

1 de julio de 2013

COMIENZA LA VII EDICIÓN CURSOS DE VERANO UNED GUADALAJARA


Momento de la inauguración del curso
Esta mañana ha comenzado la VII edición Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara.  Miguel Padilla, director del centro asociado junto a los directores del curso Introducción a la Astronomía VIII han sido los encargados de dar la bienvenida a los alumnos matriculados.

La conferencia inaugural de esta edición ha sido impartida por el profesor Enrique Teso Vilar, a lo largo de la misma ha hecho un recorrido por la historia de la Astronomía.

Esta mañana a las 11, 45 horas, ha comenzado la VII edición de los Cursos de Verano UNED Guadalajara, enmarcados dentro de los XXIV Cursos de Verano de la UNED.

Miguel Padilla, junto a Amalia Williart, profesora de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la UNED directora del curso, y  David Galadí, astrónomo en el Observatorio de Calar Alto (Almería) y codirector del curso, han sido los encargados de la bienvenida a los 35 alumnos matriculados en el curso Introducción a la Astronomía VIII.

Historía de la Astronomía

"Se puede considerar a la Astronomía como la ciencia más antigua, una de sus primeras utilidades fue la definir el tiempo y orientarse"

30 de junio de 2013

Pistoletazo de salida a la VII Edición de los Cursos de Verano

Con la inauguración del curso “Introducción a la Astronomía VIII” mañana lunes 1 de julio a las 11,45 horas, arranca la VII edición de los Cursos de Verano en UNED Guadalajara, enmarcados dentro de la XXIV edición de los Cursos de Verano de la UNED. 

La conferencia inaugural será impartida por el profesor Enrique Teso Vilar y tratará sobre la Historia de la Astronomía.

Mañana 1 de julio  a partir de las 11, 45 horas con la inauguración del curso “Introducción a la Astronomía VIII” y la posterior conferencia titulada “Historia de la Astronomía”  que será impartida por Enrique Teso Vilar, profesor de Química Orgánica (jubilado) de la UNED,  se inicia la VII edición de los Cursos de Verano de la UNED.

Cuatro son los cursos que esta edición de 2013 se desarrollarán en el centro asociado de la UNED en Guadalajara y que se prolongarán hasta el próximo 10 de julio y varias las áreas temáticas que se abordarán en esta semana y media, desde la astronomía, a la mediación, pasando por la religiosidad en la mujer, sin dejar pasar una conmemoración como son los 300 años de la Paz de Utrecht, hecho relevante tanto para España como para el resto de Europa.


13 de junio de 2013

Presentación Oficial VII Edición Cursos de Verano UNED GUADALAJARA 2013

En la mañana de ayer 12 de junio, tuvo lugar la presentación de los Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara, al acto oficial asistieron Carmen Heredia, teniente de alcalde y concejala de familia e igualdad del Ayuntamiento de Guadalajara, Lorenzo Robisco, vicepresidente de la Diputación Provincial, Miguel Padilla, director del Centro Asociado, y los directores de los cursos: Antonio J. Rodríguez y César Viana.


Tanto Heredia como Robisco, se refirieron a la importancia de los Cursos de Verano y a la UNED en general por facilitar la formación de los alumnos tanto en Guadalajara como en su provincia, especialmente en épocas de crisis como la actual, que suponen un acicate y ofrecen cierta especialización para acceder al empleo.

Más concretamente centrándose en los cursos de verano, Heredia señaló que "dan vida a la ciudad en verano y lo dimensionan a lo largo toda la provincia"

Robisco manifestó el deseo de todas las instituciones de continuar apoyando las iniciativas de la UNED, principalmente con financiación pero también con infraestructuras, cuyo objetivo no es otro que "dar oportunidades de formarse a muchas personas a lo largo de toda la provincia, y la UNED es capaz de llegar a todos los rincones".

Miguel Padilla, agradeció el apoyo tanto del Ayuntamiento como de la Diputación en todas las actividades que realiza la UNED, excusó la ausencia de Consuelo Gómez y de las directoras de los cursos de astronomía y de las vivencias femeninas y seguidamente expuso una visión general de ambos.



11 de junio de 2013

Presentación oficial Cursos de Verano

Imagen de la presentación de un curso de verano de 2012
Mañana miércoles 12 de junio tendrá lugar la presentación oficial de la VII edición de los Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara que se desarrollarán del 1 al 12 de julio. Cuatro cursos conforman la oferta educativa en esta edición de 2013.

El acto de presentación de los séptimos Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara tendrá lugar mañana,  miércoles 12 de junio, a las 11,30 horas en la Sala de Medios Audiovisuales de la UNED, en el Centro San José.

Junto a Miguel Padilla, director del centro asociado, intervendrán en la presentación de los mismos, representantes del Ayuntamiento y de la Diputación de Guadalajara, como miembros del Patronato de la UNED, así como varios de los directores de los Cursos de Verano que se impartirán.