Mostrando entradas con la etiqueta defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensa. Mostrar todas las entradas

12 de julio de 2014

Punto final a la VIII edición de los Cursos de Verano

Con el acto de clausura y la entrega de diplomas a los estudiantes matriculados en el curso Paz, seguridad y defensa: riegos y amenazas vistos desde España, ha concluido la VIII edición de los Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara que se han desarrollado del 30 de junio al 11 de julio. 

Han acompañado a Jesús de Andrés, director de la UNED, en el acto de clausura, Carlos Echeverría, director del curso y profesor de Relaciones Internacionales de la UNED y Miguel Ángel Ballesteros, General director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). 

 A mediodía del viernes 11 de julio, ha concluido la VIII edición de los Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara, un total de cinco cursos correspondientes a distintas ramas del conocimiento que se han impartido desde del 30 de junio al 11 de julio, enmarcados dentro de los XXV Cursos de Verano de la UNED.

11 de julio de 2014

La opinión pública ante las Misiones Internacionales

El público presta poca atención a las misiones internacionales y a las Fuerzas Armadas y serán los medios de comunicación los que canalizan los flujos de información y de opinión.


José Antonio Olmeda durante su ponencia
Dentro del curso Paz, seguridad y defensa: riesgos y amenazas vistos desde España, José Antonio Olmeda, catedrático de Ciencia de la Administración en la UNED y decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en su ponencia sobre La opinión pública española y las misiones internaciones de las Fuerzas Armadas ha expuesto los datos de un estudio sobre la opinión de un estudio sobre la opinión que tienen los españoles sobre las misiones internacionales de las Fuerzas Armadas.

Los primeros resultados obtenidos en su análisis es el escaso interés que tenían los entrevistados por las misiones internacionales (misiones de Afganistán y Líbano), al que se introdujo un ítem posterior: el coste humano y material que habían supuesto ambas operaciones, frente a lo que se pudiera esperar los porcentajes de aceptación o rechazo apenas variaron.

10 de julio de 2014

El derecho internacional ante la proliferación de los conflictos


Francisco de Goya: Duelo a garrotazos






















En la tarde del miércoles 9 de julio comenzó el último curso que con el título Paz, seguridad y defensa: riesgos y amenazas vistos desde España, se desarrollará hasta el viernes 11 de julio en el Centro Asociado de Guadalajara, con en el que concluirá esta edición de Cursos de Verano, enmarcados dentro de los XXV Cursos de Verano de la UNED. 


8 de julio de 2014

Se inicia el ultimo curso de verano

Mañana, miércoles 9 de julio  a partir de las 17 horas,  se inicia el curso de verano Paz, seguridad y defensa: riesgos y amenazas vistos desde España, último de los cinco programados dentro de los Cursos de Verano de la UNED en Guadalajara, con su finalización el viernes 11 se pondrá fin esta edición que ha venido desarrollándose desde el pasado 30 de junio.

Entre los ponentes se contará con la presencia del Altos Mandos del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, del Centro de Operaciones Aéreas de la región sur de la OTAN (CAOC-OTAN) de Torrejón de Ardoz  y  del Instituto Español de Estudios Estratégicos. 

El curso permitirá, un año después de haberse aprobado la Estrategia de Seguridad Nacional, vigente desde mayo de 2013 y dentro de la “Marca España”,  analizar desde la perspectiva de los intereses de España los riesgos y las amenazas que afectan a nuestro país hoy y que previsiblemente nos afectarán en los próximos años. 

Civiles y militares, especializados todos en áreas de interés central para la seguridad y la defensa de España, ofrecerán una completa panorámica de las dos principales organizaciones internacionales con competencias en seguridad y defensa de las que formamos parte - la OTAN, cuyo responsable del Mando Aéreo Sur, con sede en Torrejón, será ponente en el Curso, y la UE - y nuestro papel en ellas teniendo en cuenta, especialmente,  nuestra particular posición geográfica y sus consecuencias para nuestra seguridad y la de la UE.

23 de junio de 2014

Paz, seguridad y defensa

Entre el 9 y 11 de julio se desarrollará el Curso de Verano “ Paz, seguridad y defensa: riesgos y amenazas vistos desde España" que permitirá, un año después de haberse aprobado la Estrategia de Seguridad Nacional, vigente desde mayo de 2013 y dentro de la “Marca España”, analizar desde la perspectiva de los intereses de España los riesgos y las amenazas que afectan a nuestro país hoy y que previsiblemente nos afectarán en los próximos años.


Civiles y militares, especializados todos en áreas de interés central para la seguridad y la defensa de España, ofrecerán una completa panorámica de las dos principales organizaciones internacionales con competencias en seguridad y defensa de las que formamos parte - la OTAN, cuyo responsable del Mando Aéreo Sur, con sede en Torrejón, será ponente en el Curso, y la UE - y nuestro papel en ellas teniendo en cuenta, especialmente, nuestra particular posición geográfica y sus consecuencias para nuestra seguridad y la de la UE. 

Cuestiones temáticas clave como la proliferación de las armas de destrucción masiva, la inteligencia como respuesta a los riesgos de la globalización, Oriente Próximo/Oriente Medio y la seguridad regional e internacional y, finalmente, la opinión pública española en relación con las Fuerzas Armadas, con la seguridad y la defensa, serán también tratadas en profundidad en este análisis que la UNED ofrece en este curso de verano.